En caso de que estés interesado en llenar el formulario ds-160 para un grupo familiar, nosotros te explicaremos el conjunto de paso que debes proseguir. Es bien conocido que debes llenar un formulario por cada miembro del grupo familiar, independientemente de la categoría a la que pertenezca, que puede ser niño, adulto o persona mayor, En cada miembro de la familia hay información en común que se cataloga como igual para todos los miembros.
Dicha información está enfocada en la dirección de residencia, de contactos en Estados Unidos, información de los padres, datos de la familia y de personas que viajan en conjunto. La opción de llenar el formulario ds-160 para un grupo familiar te evita colocar esta información en cada formulario.
En el momento de usar esta opción, después de llenar el primer formulario, la información en común quedará grabada. Solo tienes que cambiar los datos individuales, y con esto podrás avanzar rápidamente en el llenado de los formularios.
¿Cómo llenar el formulario ds-160 para grupo familiar?
Tabla de Contenidos
Tienes que iniciar llenando el formulario de uno de los padres, especificamente del que paga los gastos de viajes de los demás. Tienes que cerciorarte de que el formulario se llena sin ningún error, ya que si el primer formulario presenta un error se terminará repitiendo en todos los demás formularios.
Debes tener los datos del resto de los miembros del grupo familiar a mano, esto con la intensión de avanzar rápido para el llenado del formulario. Todos deben ser miembros familiares o cercanos.
Después de que llenes el primer formulario y lo hayas enviado, tienes que descargar una copia e imprimirlo, después dirigete a la opción de enviar formulario por correo electrónico. Luego de que hayas ingresado a esta opción tienes que enviar una copia del formulario a tu correo, ahí podrás acceder a la opción de llenar formulario familiar.
Tras hacer click en la opción de formulario familiar podrás comenzar a llenar el siguiete formulario donde te aparecerán completas las áreas donde aparece la información en común.
¿Cómo solicitar un formulario familiar?
Tienes que llenar el formulario ds-160 para solicitar la visa Americana para un grupo familiar, dicho formulario debe llenarse por cada miembro de a familia. Después de que hayas enviado los formularios tienes que crear un perfil en centro de atención de visas de la Embajada Americana.
La creación del perfil no puede ser con cualquier tipo de datos, ya que debes centrarte en el líder del grupo familiar, o uno de los padres, después de crear el perfil inicial tienes que ir agregando cada uno de los miembros de la familia. Después imprimirás un solo recibo de pago con la suma de las cuotas consulares de todos los miembros. En el momento de programar la cita, es importante que asistan al mismo día y misma hora todos los miembros que están impilicados en el formulario familiar.
Otro factor importante de tomar en cuenta es que todos los miembros del grupo deben ser familiares cercanos, tales como padres, hijos, nietos, primos de primer grado, abuelos, tíos, etc., esto es para hacer la solicitud de visa familiar. De igual forma, todos los miembros del grupo deben aplicar al mismo tramite, esto significa que todos van a renovar o solicitar la visa por primera vez. Es imposible hacer una combinación de estos procesos.
¿Cuánto cuesta la visa en familia?
Queda representado con la suma de la cuota consular de todos los miembros. A modo de ejemplo, en caso de que se esté tramitando una visa de turista en familia y son 5 miembros familiares, en este caso la cuota consultar sería de 160$ x 5 = 800$. Debes pagar una cuota consular por cada miembro, independientemente de la edad.
La tasa de la visa debe ser pagada en dólares estadounidenses, y no es reembolsable. El pago debe procesarse por medio de los bancos autorizados por la Embajada Americana, y no existe descuento alguno por personas de tercera edad.
¿Cuáles son los beneficios de tener una visa familiar?
No hay algún tipo de beneficio, si lo catálogamos en cuanto a incrementar las posibilidades de que aprueben. Es importante que consideres que dentro del grupo hay una posibilidad de que la visa se apruebe entre todos los de la familia, o bien, solo para algunos miembros y que sea negada para algunos miembros familiares.
El único beneficio consiste en que el tramite se hace de uno solo, y éste a la vez, se simplifica. Tienes que tener una cantidad de ahorros fuertes para que puedas costear todos los gastos del grupo familiar, haciendo referencia a los casos donde como padre o madre deba costear a los demás miembros del grupo.
¿Cómo se renueva la visa Americana a través del formulario ds-160?
Para renovar la visa Americana se hace uso del formulario ds-160, y debe llenarse uno por cada miembro que tenga que renovar la visa.
Es importante considerar que una vez que se ha enviado el formulario ds-160 no se pueden hacer correcciones, por lo que debes revisarlo bien antes de enviarlo.
En caso de que tengas dudas sobre el estatus de la visa Americana o de lo necesario para sacar la visa puedes visitar algunos de nuestros artículos para informarte respecto a estos temas.
¿Cómo entrar al formulario DS-160?
Si quieres entrar y llenar el formulario ds-160 tienes que dirigirte al sitio web en la sección consular de Estados Unidos, para lo cual puedes ingresar directamente a través de la siguiente dirección: https://ceac.state.gov/genniv/. Otra opción es buscar en Google ‘Formulario ds-160’ y escoger la primera opción que aparezca, siempre verificándo que el sitio esté encriptado y que conste del oficial de la Embajada Americana.
Antes de iniciar a llenarlo tienes que cambiar el idioma a español, para esto situate en la parte superior a la derecha de la página. Después tienes que hacer una prueba de tu fotografía para comprobar que cumple con los requerimientos. Tienes que guardar la respuesta a tu pregunta secreta y el número de formulario, ya que necesitarás esta información para recuperarlo en caso de que sea necesario.
El formulario ds-160 es la aplicación electrónica oficial de la Embajada de Estados Unidos para solicitar la visa Americana de no inmigrante, es decir, de forma temporal. Este formulario también se usa para tramitar otros tipos de visas, entre estas se encuentran la visa de negocios, intercambio, de novio/a, de turista, trabajo, etc.