¿Cómo debo llenar el formulario de la visa Américana paso a paso?

En caso de que requieras conocer cómo llenar paso a paso el formulario ds-160 te encuentras en el lugar correcto, ya que colocamos a tu disposición la información donde te mostraremos cómo se debe llenar el cuestionario de la visa Américana.

¿Cómo debo llenar el formulario de la visa Américana paso a paso?

El primer paso para solicitar la visa consiste en llenar el formulario ds-160, después de que hayas llenado este documento debes proceder con el pago de la visa. Tienes que llenarlo correctamente, por lo tanto, evita cometer errores, ya que esto puede afectar que la visa sea aprobada.

Es recomendable que leas detenidamente esta guía que hemos preparado para que te informes. Por lo que es preciso, de igual manera que llenes toda la información que te solicita y evites dejar detalles incompletos.

¿Cómo puedo llenar el formulario DS-160?

Se debe llenar en línea, es completamente gratuito el proceso. Debe realizarse antes de agendar tu cita, y se encuentra solo disponible en el idioma inglés. Es preciso que tengas guardado el número de confirmación en caso de que quieras hacer una revisión por si llegase a cerrarse antes de que finalices.

¿Qué tengo que hacer después de llenar el formulario DS-160?

Tienes que imprimir la hoja de confirmación de cita, que es la que posee el código de barra impreso. Es también recomendable que imprimas el formulario completo para que haya registro de la solicitud. En el momento en el que tengas la entrevista debes llevar contigo la hoja de confirmación de cita.

¿Cuántas veces puedo llenar el formulario DS-160?

Solo puede ser llenado un formulario por aplicante, esto significa que no necesitas llenar otro cuestionario adicional. En caso de que no hayas realizado el procedimiento de la manera correcta y no puedes recuperarlo, entonces tienes que llenarlo nuevamente. Puedes completar este impreso las veces que desees, aunque cuando se trata de enviarlo solamente puedes hacerlo una sola vez.

¿Cómo llenar el formulario ds-160 paso a paso?

Necesitas de conexión a internet, una foto para visa americana, pasaporte valido y una impresora para que puedas imprimir el formulario. Después de que des inicio a completar el cuestionario se te pedirá información personal, familiar, laboral y contactos en Estados Unidos para que finalices la información de seguridad.

Tienes que acceder al sitio de la Embajada Americana, cambiar el idioma y escoger el lugar donde solicitarás la visa.

Para iniciar con el formulario tienes que acceder a la página del CEAC, es decir, Centro Electrónico de Aplicación Consular, a través del siguiente enlace: https://ceac.state.gov/genniv/

En la parte superior, a la derecha, en la página, escoge cambiar a idioma español, indica ‘Select Toolpin Lenguage’. Después tienes que seleccionar el lugar donde solicitarás la visa en la opción que indica ‘Select a location where you will be applying for this visa’, en esa opción tienes que escoger el país y la ciudad donde se tramitará la visa, ejemplo ‘México, Ciudad Juárez; México, Guadalajara; México, Hermosillo; México, México City’, después tienes que colocar el CAPCHA o código de validación, debes escribirlo tal y como aparece. Luego de hacer esto, presiona el botón de validar.

Otra opción es guardando el número de aplicación y colocando la pregunta secreta. El número debe tener 10 carácteres entre números y letras, por ejemplo: AA330KD9UK. Selecciona la pregunta secreta, también denominada ‘Security Question’ y escoge la respuesta a tu pregunta secreta. Debes guardarla en un lugar seguro ya que será imprescindible para que recuperes el formulario ds-160 y puedan realizar algunas modificaciones.

Información Personal

En la parte de información personal tienes que colocar información actualizada y verificada, cerciorándote de que la información que pones es la misma que está en tu pasaporte, ya que en caso de que termines escribiéndo de forma inadecuada el nombre o el número de pasaporte no podrás solicitar la visa y tendrás que hacer nuevamente el procedimiento.

¿Cómo llenar el formulario?

Las siguientes secciones te indicarán cómo llenar la información del formulario ds-160, debes seguir las instrucciones que se proporcionan para que realices los pasos adecuadamente.

Contactos telefónicos y dirección de residencia.

En esta sección tienes que indicar la dirección de forma clara y precisa, además de colocar números telefónicas que estén en servicio. Las direcciones deben colocarse en español ya que no tienen traducción al inglés. En caso de que no tengas Zip Code no te preocupes, pon la dirección tal como aparece en cualquier servicio público que poseas.

Información sobre el pasaporte

En esta sección debes tener cuidado en colocar la información relacionada al pasaporte, hay frecuentemente errores de coincidencia que podrían ocasionar que llenes nuevamente el formulario si llegases a colocar mal el número de pasaporte o hayas dejado de lado una letra en la parte del nombre.

Información de tu Propósito de Viaje y Viajes Anteriores

Por más sencillo que se vea, es una sección donde se cometen muchos errores, ya que escogen la visa incorrecta. Hay visas de no inmigrantes que son las más comunes, y son las siguientes:

La visa B1-B2 es de negocios o turismo, que se combinan como una sola; La visa B2, es de tratamiento médico, mientras que la visa H1B es de trabajo, en ocupaciones especializadas; La visa H1B1 es de trabajo temporal, mientras que la H2A es de trabajadores agrícolas estacionales. Le sigue la visa H3 que es de trabajo, de entrenamiento; la visa H4 es de dependientes; La visa L1 es de transferencia dentro de una compañía, la L2 es de dependientes, mientras que  la visa P es de artistas y animadores.

La visa Q es de intercambio cultural; la visa F1 es para estudiantes que desean estudiar en escuela o universidades estadounidenses, mientras que la visa M1 es para estudios o entrenamientos no académicos o vacionales; la J1 es para visitantes de intercambio. La visa J2 es para cónyuges de visitantes de intercambio. La visa C1 es de tránsito, mientras que la visa C1-D es para marino o tripulante. Hay una visa para trabajadores religiosos, llamada visa R; la visa E1 es para comerciantes por tratado comercial.

La visa T-1 es para víctimas de tráfico de personas, la visa U es para víctimas de actos criminales. Otra visa que se encuentra es la O-1 para personas que tienen logros extraordinarios o habilidades sobresalientes.

Se recomienda que escojas correctamente el tipo de visa para que evites inconvenientes en el procedimiento. En relación a los planes específicos de viaje, tienes que ser muy claro al colocar el tiempo que piensas estar en el país. En caso de que el viaje sea por turismo, no tiene sentido que te quedes por 6 meses, a pesar de que es la máxima estadía que inican.

Tienes que especificar la estadía en los Estados Unidos, por lo que se recomienda solamente que estés el tiempo necesario. La embajada, bajo ninguna circunstancia recomienda comprar boletos de avión antes de que la visa esté aprobada, tampoco hacer reservaciones. Tienes que tener en cuenta el tiempo del proceso y solicitar la visa con anticipación, por lo que es recomendable mínimo 2 meses antes de viajar al país.

Acompañantes de Viaje

Tienes que estipular quiénes te acompañarán al viaje a Estados Unidos. Cada miembro debe llenar el formulario Ds-160 de forma individual, y tiene que pagar la tarifa de la visa. En caso de que viajes como parte de un grupo familiar tienes que colocar las personas que viajarán en tu familia, también si viajas en un grupo cuyo propósito es hacer un viaje en conjunto, estos detalles deben ser claramente específicados en el formulario. Después de hacerlo puedes programar la cita en grupal, tomando en cuenta que deben asistir todos los formularios al mismo día y la misma hora.

Segunda parte del formulario ds-160

En esta sección se te mostrará cómo llenar de forma adecuada la información sobre los acompañantes y el pasaporte, de forma que puedas completar el proceso éxitosamente.

Información sobre viajes anteriores hechos a los Estados Unidos.

En este apartado tienes que colocar información relativa a los últimos 5 viajes que realizaste a Estados Unidos, en caso de que hayas renovado la visa. Si quieres renovar la visa es fundamental que la hayas usado correctamente, respetando los tiempos de estadía. Coloca ‘NO’ en caso de que no hayas viajado a los Estados Unidos.

Información de contacto en Estados Unidos.

Debes colocar información de la persona que visitarás en Estados Unidos. Cerciorate de que los datos, tales como números de teléfonos y direcciones, son correctos. En caso de que no visitarás a alguien en específico solo coloca la dirección y el teléfono del hotel donde estarás.

En información sobre los parientes y familiares tienes que colocar información sobre tus padres biológicos, en caso de que no conozcas a tu padre o madre, coloca ‘Do not know’, esto significa, en la traducción a español, ‘no sé’. En caso de que seas adoptado coloca información sobre tus padres adoptivos. Si no tienes familiares cercanos en Estados Unidos, tales como hijos, padres, hermanos o espos@, colocalo. Sé honesto al implicar toda la información, ya que la información que se estipula en este ámbito es muy sensible. En caso de que hayas mentido la visa será negada.

Aspectos de Seguridad y Antecedentes

Las personas que son estipuladas como inadmisibes por la ley de Estados Unidos, o bien, aquellos que constituyen un riesgo para la seguridad nacional, no pueden ser aprobados en torno a la visa. Tienes que contestar en este apartado con un ‘Si’ o un ‘No’ a cada pregunta que se te realice.

Cuarta parte del formulario ds-160.

En este apartado debes llenar las secciones de trabajo, estudio y negocios, o lo que sea a lo que te dediques. También se te indicará un cuestionario de preguntas de seguridad y se te dirá cómo enviar e imprimir el formulario ds-160.

El formulario ds-160 es gratuito se encuentra activo 24/7.

El formato electrónico para la solicitud de la visa es completamente gratuito y debe ser llenado con la totalidad de los datos de quien solicita, por lo que es preciso llenar un formulario por cada solicitante, a pesar de que tenga un año. No existe una versión del formulario ds-160 en español, y no se puede descargar para llenarlo, solo se tiene que descargar una copia para los fines demostrativos.

Hay muchas personas que desean buscar formulario ds-160 en español pdf para llenarlo, a pesar de esto, es imprescindible comprender que solo se puede llenar a través de internet y se encuentra en inglés. Pero el formulario tiene solo la opción de traducir el texto en español, aunque la opción puede activarse en la parte superior, a la derecha, dentro del navegador.

Es imprescindible que coloques información fidedigna, ya que la estará sujeta a investigación por parte del departamento de inmigración de Estados Unidos. Antes de llenar las preguntas con la información correcta, es importante que leas antes de comenzar.

¿Cuántas veces puedo llenar el formulario?

Puedes llenarlo 2 o 3 veces, pero toma en cuenta la siguiente observación, ya que puedes llenar el formulario nuevamente antes de agendar tu cita, ya que una vez que se termine de asociar el número de formulario con la boleta de pago de visa Americana, es imposible que cambies el número de formulario. Únicamente debe ser autorizado por el servicio al cliente de la Embajada Americana.

Recuerda que tienes que escoger un correcto lugar donde tomar las fotos para Visa Americana, que debe ser una foto estudio, de alta calidad, y debe cumplir todos los requisitos. Otro aspecto que debes tener en cuenta es que debes tener instalado Adobe Reader para imprimir la página de confirmación de la solicitud, este programa te permite visualizar la hoja de confirmación del formulario de forma correcta. De igual manera, asegúrate de tener una impresora conectada y en funcionamiento para que se pueda imprimir.

Tienes que tener a disposición la información de contacto de Estados Unidos, información familiar, información laboral, acompañantes de conyugue y de viaje, así que tienes que cerciorarte también tener a mano tus pasaportes. Es importante que tengas dicha información para que evites las demoras cuando inicies el proceso de llenado de solicitud de visa

error: Contenido progegido.